Todos somos ya conscientes de la rápida irrupción de las redes sociales en nuestra vida y de la enorme influencia que están ejerciendo en todos los ámbitos.
Todo ello se une al hecho de que se comparten con muchísimas personas nuestros datos personales, nuestras fotos y vídeos, nuestros pensamientos y, en definitiva, nuestra intimidad.
En esta oportunidad te estaremos presentando una lista de cosas que debes borrar o evitar en tus redes sociales si tu intención es conseguir empleo
1.- Foto de perfil inadecuada
¿Sales haciendo una mala seña en tu foto de perfil? ¿De fiesta con los ojos rojos y chiquitos? ¿Muecas asquerosas?
Las empresas son capaces de llegar a las redes sociales incluso si no tenemos el nombre completo puesto. Al no conocerte, la imagen que das en Facebook es muy importante.
2.- Faltas de ortografía
Esta claro que si tu intención es conseguir empleo, con mala ortografía no lo vas a conseguir. Pues a nadie le conviene tener como empleado a una persona con mala ortografía que es relativo a una mala imagen de una manera u otra.
3.- Cerrarte las redes sociales
Al mantener las redes sociales en modo “privadas”, que solo puedan acceder a la información que coloques en ellas tus amigos más cercanos y familiares evitas que cualquier empresa con intención de contratarte se lleve un chasco si eres un desastre en las redes sociales.
4.- No muestres tu ideología
La política y la religión nunca deberían ser determinantes a la hora de que te contraten o no, pero desgraciadamente algunas empresas suelen tenerlo en cuenta.
5.- Búscate en Google
Googlea tu nombre para saber que resultados da el navegador acerca de ti, uno nunca sabe que foto del pasado puede haber quedado guardada y no lo sepas.
6- Criticar tu trabajo
Ahora que ya tienes trabajo, cuídalo, no te quedes sin él. O a menos que tu intención se comenzar desde cero y volver a buscarlo.
Fuente: que.es