Al cierre del primer trimestre del presente año, el 74.3% de los hogares a nivel nacional disponían de telefonía móvil celular, lo que representó un aumento de 2.2 puntos porcentuales respecto a similar período del año anterior, que fue de 72.1%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Según el área de residencia, el acceso a la telefonía móvil se incrementó en siete puntos porcentuales en los hogares del Area Rural (al pasar de 39.9 a 46.9 por ciento). En el Resto Urbano (no incluye Lima metropolitana), el crecimiento fue de 1.5 puntos porcentuales (al variar de 81 a 82.5 por ciento); mientras que Lima metropolitana presentó una ligera reducción de 0.5 puntos porcentuales (de 85.8 a 85.3 por ciento).
El informe hace una comparación de los datos de penetración de las TIC entre la telefonía fija y telefonía móvil en los hogares peruanos clasificados por ámbito geográfico. Agrega que se observa que en Lima metropolitana se ha registrado una disminución de 0.5 puntos porcentuales en el acceso a la telefonía móvil; en tanto que la telefonía fija crece en 1.3 puntos porcentuales.
Para los centros poblados de más de 2,000 habitantes, es decir, el Resto Urbano, el crecimiento de la telefonía móvil es de 1.5 puntos porcentuales; mientras que la telefonía fija decrece en 1.9 puntos porcentuales.
Para el primer trimestre, en los centros poblados con menos de 2,000 habitantes, es decir, el Area Rural, la presencia del teléfono fijo es de 2.7 por ciento; en tanto que la telefonía móvil en los hogares rurales es de 46.9 por ciento, la cual supera ampliamente la tenencia de teléfono fijo de los hogares residentes en esta área.
Los datos anualizados para 2010 muestran un incremento importante de estas TIC en relación con 2004, sobre todo en la telefonía móvil en Lima metropolitana que pasa de 34.2 a 83.3 por ciento; en el Resto Urbano, de 14.7 a 81.3 por ciento; y para el Area Rural, de 1.3 a 46.2 por ciento.
Vía: Andina