El recibo por honorarios es aquel documento que sirve de comprobante de pago o sustento físico de la prestación de servicio profesional de una persona natural.
Este documento constata el servicio terminado de una persona que trabaja de forma independiente, estos pueden ser abogados, contadores, entre otros.
Recibos por Honorarios
La emisión de este documento se realiza cuando se ha finalizado la prestación de un servicio o la entrega de un bien de la persona
En el caso de aquellas personas que laboran para el Estado no tiene la obligación de realizar la emisión de recibos por honorarios
¿Cuáles son los requisitos para emitir recibos por honorarios?
- Tu RUC o Registro Único de Contribuyentes) debe estar Activo
- El domicilio fiscal registrado en tu RUC debe estar en la condición Habido (verificado)
- Disponer de tu clave SOL
- Contar con ingresos o Rentas de Cuarta Categoría
- La actividad económica o comercial debe estar registrada en tu RUC
- En el RUC no se debe estar en una condición de suspensión temporal de actividades

Pasos para la emisión de recibos por honorarios
- Primero se debe ingresar a la plataforma de la SUNAT, la cual es ww.sunat.gob.pe
- Luego debes dar click sobre la primera opción «Emitir recibo por honorarios Electrónico», la cual esta en la columna «Personas»
- Se abrirá una ventana con opciones de Menú, debes dar click en la alternativa «Emisión RHE», esta situado la parte izquierda
- Inmediatamente se observa la ventana de SUNAT operaciones en Línea, donde debes ingresar los datos que te piden como RUC o DNI, usuario y clave SOL
- Una vez dentro del sistema solo debes elegir y digitar el documento de la persona o empresa a la cual se le presto el servicio
- Digíta el RUC o DNI y luego selecciona el botón validar y continuar
- Posteriormente debes llenar los casilleros con la información requerida como el tipo de renta de cuarta categoría, el tipo de servicio prestado, la moneda y el monto a pagar
- Por último comprueba la información del recibo que se mostrará en una ventana en la parte superior y luego selecciona el botón «Emitir recibo»
¿Existe un monto máximo para la emisión de recibos por honorarios?
No hay un monto máximo de la emisión de este documento sin embargo, cuando se supere la cantidad de 1,500 soles, las empresas pertenecientes al régimen general realizan una retención de una rango de 8% – 10% del pago emitido en el recibo. Si la cantidad es superior a 3,026 soles mensual, se debe realizar la declaración de la renta.
¿Se puede anular un recibo por honorarios erróneo?
En el caso de comer un error en los datos ingresados como descripción, RUC o DNI de la persona a la que prestaste servicio o el tipo de renta de Cuarta Categoría, se puede anular este recibo de la siguiente manera:
- Ingresa a la plataforma de la SUNAT
- Selecciona la opción «Emitir recibo por honorarios Electrónico»
- Luego la pantalla mostrará las Opciones de Menú y debes dar click en la opción roja «Reversión RHE»
- Luego debes iniciar la sesión y digitar el número del recibo que quieras anular
- Luego en la opción Buscar, comprueba los datos y da click en «Revertir Recibo»
¿Cómo revisar los recibos por honorarios emitidos?
Para visualizar los recibos por honorarios que ya se han emitido, debes ingresar a la plataforma de la SUNAT:
- Dar click sobre la opción «Operaciones en línea», luego se debe ingresar al sistema donde debes digitar tus datos y después buscar la opción «Comprobantes de pago», seguir la ruta SEE SOL
> Recibido por Honorarios Electrónicos > Consulta Emisor
- Podrás observar los recibos por honorarios, ingresando la fecha, número del comprobante o identificación del receptor.
Pasos para solicitar la Clave SOL en SUNAT
- Entrar a la plataforma de SUNAT o ww.sunat.gob.pe
- Selecciona «Obtener Clave SOL», luego digita tu número de DNI y da click en «Iniciar Registro»
- Posteriormente completa el formularios con los datos requeridos como: Lugar de nacimiento, fecha de emisión de DNI, nombre padre y madre, correo electrónico
- Por último da click sobre Registrar y luego en Aceptar. Se te enviará el Comprobante de Información Registral a tu correo electrónico
¿Qué es revertir un recibo de honorarios?
Revertir un recibo de honorarios significa anular o cancelar un recibo emitido por un trabajador luego de prestar sus servicios. Para ello debe utilizar el mismo medio que le permite su emisión el portal de la SUNAT
Se revierte un recibo de honorarios cuando se detecta que ha sido consignado erróneamente en dicho documento la siguiente información:
- Los datos que identifique al usuario a quien preste el servicio
- La descripción o tipo de servicio prestado
- El tipo de renta que perciba por el servicio prestado
- Mediante la reversión del documento electrónico este quedará sin efecto. Es importante tomar en cuenta que para hacer la reversión el recibo no debe haber sido cobrado
¿Cómo revertir un recibo de honorarios?
Para revertir un recibo de honorarios debes ingresar igualmente al portal de SUNAT www.sunat.gob.pe, estando allí debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al portal SUNAT – Clave SOL (hacer click en trámites y consultas)
- Puedes ingresar a través de tu DNI o RUC más la contraseña SOL
- Luego ingresas a personas debes elegir: primero la opción comprobante de pago, segundo hacer clic en SEE-SOL, tercero seleccionar Recibo por Honorario Electrónico y cuarto seleccionar la opción revertir recio por honorarios electrónicos
- Seguidamente debes buscar el recibo a revertir, es importante tener claro número de recibo de honorarios que vas a revertir
- Verifica que el recibo sea el correcto y deseado y confirma dando clic en “Revertir Recibo”
- Finalmente se obtiene la constancia o el comprobante de información registrada (CIR), en dicha constancia aparece una nota que dice que el recibo por honorario nº xxxx cuyos datos aparecen a continuación ha sido revertido correctamente
¿Cuál es el monto máximo para emitir boletos por honorarios? Topes Fijados por la SUNAT
Según lo establecido por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) el monto máximo para emitir boletos por honorarios es de 10 soles hasta cifras más elevadas sin superar los 3.026 soles por acumulado de recibos al mes.
- Si se supera el monto de 3.026 la persona estará obligada a declarar mensualmente
- En el caso en el que el monto de un boleto por honorarios supere los 1.500 soles, se procederá a retener un valor del 8% por empresas que pertenecen al régimen general o Mype tributario (régimen especialmente creado para las micro y pequeñas empresas)
- Cuando eres trabajador independiente y emites un boleto de honorarios en Perú por los servicios que hayas prestado a otra persona natural por un valor de 5.000 soles se debe tener especial consideración de la declaración mensual
- En el caso que la persona trabaje para un RUS (Régimen tributario creado para los pequeños comerciantes y productores) o RER (régimen tributario dirigido a personas naturales y jurídicas) estas empresas no realizarán la retención de este valor al no estar dentro de sus obligaciones