El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que terminó de validar la identidad de los ciudadanos incluidos en el padrón de hogares beneficiarios del segundo Bono Universal, al que pertenecen el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
La Reniec ha remitido la relación preliminar al MIDIS y al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, estos son los encargados de aprobar los padrones de los ámbitos rural y urbano; ambos ministerios definen que hogares recibirán el nuevo subsidio económico.

Asimismo como ha ocurrido con otros bonos destinados a mitigar los efectos de la pandemia, la Reniec ha puesto a disposición del Estado peruano una plataforma tecnológica y su base de datos
Verificar que la persona beneficiada cuenta con DNI
- A partir de la información contenida en el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales donde se encuentran todas las personas que cuentan con un Documento Nacional de Identidad, se creará la Cuenta DNI de manera masiva y automática para los peruanos identificados mayores de edad, en coordinación con el Banco de la Nación
¿Quiénes recibirán el Segundo Bono Familiar Universal?
Las personas que recibirán este subsidio monetario de 760 soles que se entregará en el mes de septiembre serán todas aquellas personas que en medio del estado de emergencia hayan recibido los siguientes bonos:
- Bono Independiente
- Bono Yo Me Quedo En Casa
- Bono Rural
- Bono Familiar Universal 1
- Bono Familiar Universal 1, tramo 2
- Afiliados a la ONP que se encuentren sin trabajo
¿Las diferencias de ambos bonos?
- Lo podrán recibir aquellas personas que no han recibido hasta el momento ningún subsidio del estado
- Es decir, los siguientes bonos: Yo me quedo en casa, el bono independiente, el bono rural o la primera parte del bono familiar universal
- Es estrictamente para aquellos que se han registrado en el registro nacional de hogares de la Reniec
- El Registro estuvo vigente hasta el 3 de junio y dio lugar a un nuevo Padrón de 2 millones y medio de hogares
El aporte del Reniec se ciñe a lo dispuesto en el Decreto de Urgencia Nº 098-2020 que establece medidas adicionales extraordinarias para reducir el impacto negativo en la economía de los hogares afectados por las medidas de aislamiento e inmovilización social obligatoria.
Contáctanos
Si tienes otro tipo de consulta escribe aquí y pronto te responderemos: