En tan sólo unos pocos años los dispositivos como el teléfono móvil, el ordenador portátil, las PDA o una conexión a Internet han dejado de ser herramientas exclusivas de los altos directivos o de las grandes empresas.
Hoy estos instrumentos pueden ser utilizados también por las pymes para obtener las ventajas y beneficios aportados por el concepto de Oficina Móvil. La tecnología actual permite ocuparse de la gestión de la empresa e incluso hacer buenos negocios desde cualquier lugar. La oficina es donde se está en cada momento, ya sea el coche, el hogar, la playa o el aeropuerto.
La oficina móvil se integra dentro del amplio concepto de la movilidad. La movilidad consiste en la utilización de dispositivos informáticos o de telecomunicación, pequeños y portátiles, con conexión inalámbrica, capaces de manejar datos, información y aplicaciones centralizadas.
Estos dispositivos incluyen, en sus numerosas variedades y prestaciones, el ordenador portátil o la PDA y el teléfono móvil, o bien los nuevos terminales móviles de funciones híbridas, como los teléfonos 3G, las PDA con teléfono y conexión wifi, los pocket PC phone o los dispositivos integradores BlackBerry.
En muchos casos, estos dispositivos móviles ofrecen teléfono, acceso a Internet y al correo electrónico, SMS, MMS y organizador personal. Disponen también de un paquete ofimático, mensajería instantánea y telefonía IP, y en ocasiones, de radio FM, videocámara y televisión.
La oficina móvil y, en general, las soluciones de movilidad incrementan la eficacia empresarial, minimizan los costes y mejoran el servicio al cliente.
La movilidad tiende a desarrollar la productividad al dotar algunas tareas de mayor agilidad, permite ahorrar desplazamientos y costes de infraestructura, mejora los procesos de negocio al reducir el uso del papel, facilita la toma de decisiones, e incluso puede mejorar los contactos profesionales y los servicios ofrecidos por la empresa.
Fuente: 1buenaidea.com