Ya más de 724 mil peruanos cuenta con el DNI electrónico, sacándole todo el provecho a esta nueva forma de documento de identidad, así lo informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
A pesar de no ser algo relativamente nuevo, ya que este tipo de documento de identidad de se comenzó a emitir desde julio del 2013, el año pasado fue que se recibieron la mayor cantidad de tramites destinados a obtenerlos.
A continuación te daremos las ventajas de cambiar el DNI azul por el DNI electrónico:
Los siguientes servicios los puede realizar cualquier persona peruana que porte DNI electrónico sin necesidad de acercarse a alguna agencia, solo tendría que hacerlo al momento de ir a recoger el documento solicitado previamente.
- Actualizar los datos de su DNI electrónico o del DNI de su hijo menor de edad.
- Inscribir el nacimiento de su hijo.
- Registrar una defunción.
- Obtener copia certificada de una partida.
- Tramitar el duplicado del DNI de su hijo menor de edad.
- Saber quién usa su dirección y qué empresas han consultado sus datos.
Fuente: Reniec