Los consumidores peruanos a nivel nacional prefieren apostar por poner un negocio propio en caso tengan un aumento en sus ingresos mensuales, según la consultora Arellano Marketing en base a los resultados del Estudio Nacional del Consumidor Peruano.
El gerente comercial de Arellano Marketing, Jhoan Vega, indicó que ello refleja que Perú se mantiene como un país de emprendedores empresariales a nivel mundial y que los consumidores peruanos entienden que existen oportunidades de negocio en el país.
“Los mismos peruanos somos concientes de que existen oportunidades y que pueden aprovecharse, por eso es que la primera opción es poner un negocio propio”, indicó.
El Estudio Nacional del Consumidor Peruano se realizó con una muestra de 5,000 personas en las 15 principales ciudades de Perú como son Lima Metropolitana, Arequipa, Cajamarca, Chiclayo (Lambayeque), Cusco, Huaraz (Ancash), Huancayo (Junín), Ica, Iquitos (Loreto), Juliaca (Puno), Piura, Pucallpa (Ucayali), Puno, Tacna y Trujillo (La Libertad).
Manifestó que la segunda opción elegida por los consumidores es buscar un trabajo adicional, lo cual podría ser aprovechado principalmente por las empresas con canales de venta directa, como son aquellas que venden sus productos por catálogos.
Indicó que en el estudio se determinó que casi el 50 por ciento de los consumidores peruanos a nivel nacional reciben sus ingresos una vez al mes. “Hay un 14 por ciento que reciben sus ingresos de manera quincenal o dos veces al mes, un 16 por ciento de manera semanal e inclusive un 15 por ciento de manera diaria”, anotó.
Fuente: Andina