La llegada al Perú del buque porta contenedores más grande que haya recalado en Sudamérica, puede convertir rápidamente al terminal del Callao en el puerto hub de la región, sostuvo Mediterranean Shipping Company (MSC) del Perú.
El puerto del Callao recibió el último jueves, cerca de la medianoche, al buque Post Panamax MSC Asya, la nave porta contenedores más grande que ha llegado a Sudamérica y, por consiguiente, a un puerto peruano, que tiene una eslora (largo) de 336.7 metros y una manga (ancho) de 45.6 metros, así como un calado máximo de 15.53 metros y una capacidad de 9,200 TEU (cada TEU equivale a un contenedor de 20 pies).
El gerente general de MSC, Gonzalo Santillana, indicó que la presencia de un barco de estas dimensiones en el país, pues hasta hace poco sólo llegaban barcos de capacidad de 4,000 TEU, es la prueba tangible de que el Callao ya es un puerto hub concentrando el volumen de contenedores de los puertos menores para reenviarse a otras partes del mundo.
Asimismo, manifestó que la economía de escala que ofrece esta embarcación podría favorecer reducir el flete (costo de transporte) de manera significativa, pues en adelante la nave incluirá a Sudamérica entre sus rutas frecuentes, pasando por el puerto del Callao dos veces por semana.
La ruta de esta nave es entre Sudamérica y Asia, y parte hoy al mediodía hacia Chile para terminar de vaciar su carga y retornar al Asia igualmente cargado de productos de esta parte del mundo y pasando nuevamente por el puerto del Callao la próxima semana.
Fuente: Andina