Alza en precio promedio de exportación impulsa confecciones

Las exportaciones de textiles y confecciones bordearían los 1,900 millones de dólares durante el 2011, mostrando una expansión de alrededor de 20% respecto al 2010, sustentada básicamente en el alza de cerca de 17% en el precio promedio de exportación, estimó el banco Scotiabank.

Esta evolución también estaría, en menor medida, impulsada por un aumento de tres por ciento en el volumen exportado, dijo el analista del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, Pablo Nano.

Sin embargo, dicho nivel estaría aún por debajo del récord de 2,026 millones de dólares registrado en el 2008, señaló en el Reporte Semanal del…

Ver artículo completo

Confecciones y textiles

Las exportaciones de textiles y confecciones bordearían los 1,900 millones de dólares durante el 2011, mostrando una expansión de alrededor de 20% respecto al 2010, sustentada básicamente en el alza de cerca de 17% en el precio promedio de exportación, estimó el banco Scotiabank.

Esta evolución también estaría, en menor medida, impulsada por un aumento de tres por ciento en el volumen exportado, dijo el analista del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, Pablo Nano.

Sin embargo, dicho nivel estaría aún por debajo del récord de 2,026 millones de dólares registrado en el 2008, señaló en el Reporte Semanal del banco.

Indicó que el importante aumento del precio de exportación se debe al alza de la cotización internacional del algodón, que alcanzó un récord de 2.12 dólares por libra en marzo del 2011, luego de cerrar el 2010 en 1.40 dólares, como resultado de la caída de la producción de la India, uno de los principales exportadores de algodón del mundo y que abastece a la industria textil de China.

No obstante, en los últimos meses la cotización internacional ha corregido a niveles de un dólar por libra ante las mejores perspectivas de la producción mundial para la campaña 2011 – 2012.

El crecimiento en volúmenes exportados estaría liderado por el dinamismo de mercados de la región como Brasil, Colombia y Argentina. Asimismo, previó una recuperación de la demanda en Venezuela, luego de dos años de caída, y un moderado crecimiento en Estados Unidos ante la lenta recuperación del consumo.

Fuente: Andina

Articulos Relacionados

Tipo de cambio SUNAT

Tipo de cambio oficial de SUNAT en Dólares Americanos (PEN => USD) al día

COMPRA: 3.807
VENTA: 3.815
Exit mobile version