En su presentación ante la Comisión Agraria del Congreso dijo que su ministerio pretende alcanzar también un aumento de 20% del ingreso de los productores agrarios que se extenderá a sus familias, así como la elevación de los niveles de rendimiento de 10% a 50% de los productos agrícolas en el país.
Además, destacó que en los últimos años el campo creció de manera sostenida pasando del PBI agrario de 0.2% registrado en el 2001, hasta llegar en el 2010 a una tasa promedio de crecimiento de 3.8% a fines de año. Además se estima que las agroexportaciones crecerán 6.4% y podrán superar los US$ 3,000 a fines de este año.
De Córdova señaló que uno de los logros del sector es haber impulsado los proyectos de irrigación en el norte y sur, como Olmos (Lambayeque), Chavimochic (La Libertad), Puyango-Tumbes, y Majes-Siguas II (Arequipa), que permitirán ampliar la frontera agrícola en 147 mil nuevas hectáreas dedicadas a cultivos de agroexportación.
Los proyectos tendrán un impacto social importante pro la inversión global de US$ 930.5 millones, anotó.
Fuente: Gestión