Tarjetas de crédito: claves del historial crediticio

El uso de las tarjetas de crédito es rutina en el Perú, donde hasta el mes de julio de 2017 la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) registraba a 7.

9 millones de tarjetahabientes.

Compras, pago de consumos y servicios, entre otras transacciones, figuran como los motivos de uso.

Si tu intención es un incremento de límite, u obtener otra tarjeta a mediano plazo, es de suma importancia mantener un historial crediticio positivo y otros aspectos que te comentaremos a continuación.

El diario El Comercio de Perú ofrece en su versión digital una publicación basada en el cuidado del historial crediticio,…

Tipo de cambio SUNAT

Tipo de cambio oficial de SUNAT en Dólares Americanos (PEN => USD) al día

COMPRA: 3.807
VENTA: 3.815
Ver artículo completo

El uso de las tarjetas de crédito es rutina en el Perú, donde hasta el mes de julio de 2017 la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) registraba a 7.9 millones de tarjetahabientes. Compras, pago de consumos y servicios, entre otras transacciones, figuran como los motivos de uso. Si tu intención es un incremento de límite, u obtener otra tarjeta a mediano plazo, es de suma importancia mantener un historial crediticio positivo y otros aspectos que te comentaremos a continuación.

El diario El Comercio de Perú ofrece en su versión digital una publicación basada en el cuidado del historial crediticio, donde reúne las recomendaciones de dos expertos en finanzas: Liz Reyes, especialista en finanzas personales de BDSD Consulting; y Juan Orellano, vicepresidente de Operaciones de la Conferencia Interamericana de Contabilidad.

[su_box title=”Artículo Relacionado” box_color=”#000000″]En el Perú existen 102 tipos de tarjetas de créditos[/su_box]

Sus recomendaciones son las siguientes:

Pasos previos

Antes de solicitar una tarjeta de crédito es fundamental informarse sobre las tasas de interés, costos de membresía, comisiones, seguro de desgravamen, envío de estado de cuenta y otros gastos asociados a este instrumento.

Una variable en consideración es la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA). “Es muy importante saber qué entidad financiera cobra el menor costo por una tarjeta de crédito. Para ello se debe de comparar la TCEA, ya que esta suma todos los conceptos: tasa de interés, seguro de desgravamen y otros gastos”, señala Liz Reyes, especialista en finanzas personales de BDSD Consulting.

Uso adecuado

Los plásticos emitidos por las entidades financieras asignan una línea de crédito a los clientes. En este caso las personas no deben endeudarse por arriba del 30% de sus ingresos. En la medida de lo posible hay que mantener sin deuda la tarjeta de crédito, en otras palabras, no ocupar toda la línea de crédito.

[su_box title=”Artículo Relacionado” box_color=”#000000″]¿Cómo obtener una tarjeta de crédito en Banco Cencosud? [/su_box]

Pago en cuotas

Cuando las personas emplean sus tarjetas tienen la posibilidad de pagar sus consumos a través de cuotas mensuales o el crédito revolvente (sin cuotas). ¿Qué debemos emplear? Orellano dice que lo mejor es hacer compras en una sola cuota porque se sustituye el uso del efectivo y se pagará solo el valor del consumo. No obstante, agrega, el cliente debe estar seguro de que podrá cancelar la deuda, de lo contrario se verá obligado a pagar comisiones por una posible demora o se inclinará por el pago mínimo.

Si se opta por realizar compras en cuotas, la principal desventaja es que el cliente pagará intereses y otros conceptos durante el plazo del financiamiento. Orellano precisa que las tasas de interés son muy altas en el mercado local, pues se puede alcanzar el 100% TCEA.

Pago mínimo

Al pagar la facturación de una tarjeta de crédito las personas pueden cancelar el total de la deuda o hacer uso del pago mínimo. ¿Qué hacer? Si una persona emplea el pago mínimo, debe ser consciente que esta decisión hará crecer su deuda. Esto porque el monto facturado de la deuda será cancelado en un periodo más largo, de entre 15 y 36 meses.

[su_box title=”Artículo Relacionado” box_color=”#000000″]¿Cómo obtener una tarjeta de crédito en ScotiaBank? [/su_box]

Evite la mora

Si usted no cuenta con dinero para cancelar la deuda, en el sistema financiero hay alternativas para que evite caer en mora y sea reportado en una central de riesgo. Una opción es la compra de deuda, es decir que usted busque otra entidad financiera que le ofrezca una menor tasa de interés para poder saldar la deuda.

Si usted finalmente no pudo cumplir sus obligaciones de pago y cayó en mora, el último recurso es el refinanciamiento de la deuda. No obstante, este mecanismo establecerá un nuevo cronograma de pagos

Vía: elcomercio.pe

Articulos Relacionados

Tipo de cambio SUNAT

Tipo de cambio oficial de SUNAT en Dólares Americanos (PEN => USD) al día

COMPRA: 3.807
VENTA: 3.815