Si eres uno de los miles de trabajadores que se quedan sin dinero antes de finalizar la quincena, quizá debas comenzar a poner atención a estas recomendaciones.
Ver artículo completo
Llegar con dinero a la quincena es una meta importante que, lamentablemente, no siempre se logra hacerlo y casi nunca se sabe qué se debe hacer para que deje de ser un problema que afectan las finanzas personales.
Así que te ofrecemos algunos tips que debes dominar y poner en práctica a partir de esta quincena para llegar a buen puerto financiero y cumplir todas las metas:
1.- Escarba la despensa
Si ya no se tiene dinero, una alternativa es usar el ingenio. Es común desperdiciar mucha comida porque no se planea y también se tiene el hábito de comer fuera, desde el puesto de la esquina hasta el restaurante. Se debe revisar qué hay en la despensa y el refrigerador y aprovechar para hacer algo suculento y evitar los gastos hormiga.
2. Evitar tentaciones
Pasear en centros comerciales o acudir a lugares donde se sabe que se gastará sólo agravará el fin de quincena.
3. Realizar actividades al aire libre
Buscar actividades al aire libre, culturales o deportivas de menor costo para el fin de semana, es otra opción para ahorrar dinero.
4.- Establecer prioridades
Siempre que se recibe la quincena, hay que analizar cuántos días durará realmente, porque es un hecho que muchos sólo llegan al día 10 o 12 con dinero. Por eso que hay que concentrarse en las prioridades económicas, apuntar los pagos fijos que se tendrá que hacer por quincena como renta, hipoteca, movilidad, gastos de alimentación y ya que se tienen claro cuánto es, analizar cómo se gastará el resto.
[su_box title=”Artículo Relacionado” box_color=”#000000″]8 consejos claves para ahorrar dinero de forma inteligente[/su_box]
5.- No gastar todo
En el camino de la quincena hay muchos imprevistos y gastos no considerados que pueden sacar de balance, por eso la recomendación de los expertos es, ahorrar y crear fondos de emergencia de salud, o para gastos vehiculares imprevistos. Del dinero que quede libre en la quincena, se debe guardar una parte para estos imprevistos. Se cree que la quincena se hizo para gastar y sólo nos damos cuenta de la importancia de ahorrar cuando en una emergencia no se cuenta con dinero para hacer frente a los gastos.
6.- Escarmentar
Si se sufre para llegar al fin de quincena, se debe detectar cuáles son los gastos que se hace al principio que sacan de balance, y establecer desde ahora un presupuesto para que la próxima quincena no suceda lo mismo.
En este sentido, los gastos hormiga” suelen mermar las finanzas de los trabajadores, por eso es mejor analizar si se está comprando un café por S/. 8 diarios que a lo mejor es un gasto prescindible y es dinero que se puedo ahorrar.