8 consejos clave para cuidar tu historial crediticio

El historial crediticio es tu carta de presentación frente a las distintas entidades financieras.

Es decir, le dice al banco si eres una persona de fiar.

Ya sea para cubrir los gastos del nacimiento de un hijo, de una boda, comprar un terreno, remodelar el hogar, ir de vacaciones, etc.

son infinitos los pagos que se podría hacer si se tuviera el dinero necesario.

Pero la realidad es que muchos viven al día y no hay para lujos.

En este sentido, pensar en obtener un crédito es algo que la mayoría ha tenido en mente, pero que no todos logran,…

Ver artículo completo

El historial crediticio es tu carta de presentación frente a las distintas entidades financieras. Es decir, le dice al banco si eres una persona de fiar.

Ya sea para cubrir los gastos del nacimiento de un hijo, de una boda, comprar un terreno, remodelar el hogar, ir de vacaciones, etc. son infinitos los pagos que se podría hacer si se tuviera el dinero necesario.

Pero la realidad es que muchos viven al día y no hay para lujos. En este sentido, pensar en obtener un crédito es algo que la mayoría ha tenido en mente, pero que no todos logran, pues hay detalles que pueden hacer ver a una persona como morosa, al tener algún pasaje obscuro en su historial crediticio.

Por ello, el BCP ofrece algunas claves que ayudarán a manejar los créditos con precaución y así cuidar el historial crediticio:

1. Conocer cuánto se puede pagar cada mes

Antes de adquirir un préstamo hay que revisar que las cuotas sean de un monto que se pueda pagar sin dificultad. Además, al momento de definir el plazo del préstamo se debe estar seguro que se tendrán ingresos por ese tiempo.

2. Incluir el pago del préstamo en el presupuesto

Un presupuesto ayudará a mantener los ingresos y gastos ordenados. Hay que incluir el pago de la tarjeta de crédito o del préstamo como un gasto fijo.

3. Recordar la fecha de pago

Se deben programar recordatorios en el celular o hacer anotaciones en un calendario que se revise con frecuencia. Una opción importante que brinda el banco es el débito automático, es decir, solicitar que la cuota de tu crédito u otros pagos se debiten de la cuenta de ahorro en el día del mes que se elija.

4. Mantener un ahorro para emergencias

Siempre es necesario contar con un fondo que permita afrontar gastos cotidianos (entre ellos las deudas) ante cualquier contingencia. Esto ayudará a no caer en moras o impagos.

Te puede interesar: Accede aquí a tu historial crediticio sin costo alguno

Y se debe recordar que los créditos pueden ser buenos aliados si son llevados con orden y responsabilidad. Si se lleva bien, se podrá acceder a una serie de beneficios como:

5.  Acceder a préstamos

Siempre que se solicite una tarjeta de crédito o cualquier tipo de préstamo (sea en efectivo, vehicular, hipotecario), el banco al que se acuda revisará que no se registre deuda atrasada, pues la solicitud será rechazada si se cuenta con impagos.

6. Obtención de préstamos con mejores condiciones

Al tener un buen historial crediticio, el banco está dispuesto a ofrecer un préstamo de mayor monto, incluso a una tasa más baja, o aumentar la línea de la tarjeta de crédito.

7. Mayores oportunidades personales

El historial crediticio es un aspecto que toman en cuenta muchas empresas al momento de seleccionar personal, indistintamente del puesto al que se postule. Además, también puede representar una barrera al momento de postular a becas académicas.

8. Oportunidades de negocio

Estar registrado negativamente en una central de riesgos puede representar una dificultad al momento de presentarte a licitaciones o concursos. Y es que pocas empresas mostrarán interés en hacer negocios en esas condiciones.

Vía: gestion.pe

Lee también: CURSOS GRATUITOS DE DESARROLLO PERSONAL

Articulos Relacionados

Tipo de cambio SUNAT

Tipo de cambio oficial de SUNAT en Dólares Americanos (PEN => USD) al día

COMPRA: 3.807
VENTA: 3.815
Exit mobile version