El estudio de mercado es una herramienta que nos permite recopilar y analizar datos importantes de un determinado grupo humano respecto a nuestros productos o servicios. Puede darnos detalles sobre el poder de compra, la disponibilidad de distribuidores, perfiles y comportamientos de los consumidores; con el fin de ayudar a los responsables de marketing a tomar decisiones y controlar acciones en situaciones específicas.
¿Qué pasos debemos seguir para hacer un estudio de mercado?
1. Establece los objetivos del estudio
Debes saber para qué quieres hacer el estudio, ya que de esto depende el planteamiento del mismo y su estrategia. Los objetivos deben trazarse con claridad, siendo muy específicos para evitar errores en los resultados. Pregúntate: ¿Cuál es el problema?, ¿para qué debo hacer un estudio?, ¿qué quiero lograr con ello?.
2. Define qué información necesitas
Determina las necesidades de información para lograr los objetivos planteados en el punto 1. Con esto podrás diseñar la investigación que se necesita y saber qué tipo de información es pertinente buscar y cuáles son las mejores fuentes para obtener los datos. Tienes fuentes primarias a través de la investigación de campo donde puedes utilizar las encuestas, entrevistas individuales o grupales (focus groups). Además cuentas con fuentes secundarias con las que recopilas la información existente del tema, como por ejemplo estadísticas del gobierno, del sector, empresariales, etc.
3. Analiza la información
Una vez que has recopilado toda la información debes clasificarla, ver qué te sirve y qué no. Fíjate en la calidad de dicha información, qué resulta más importante y van acorde a los objetivos iniciales.
4. Resultados y decisiones
Redacta un informe final que recopile todos los resultados del estudio. Este informe debe contener los resultados y conclusiones, que deberás comentarlo con tu equipo para la toma de decisiones. Quizá un cambio de estrategia es lo apropiado, el desarrollo de un nuevo producto o tal vez un cambio de imagen.
Esquema del informe final
La web Piace.es nos plantea este formato para presentar tu informe final de un estudio de mercado:
1. Contextualización
- Presentación de la empresa
- Definición del objeto del estudio
- Delimitación
2. Análisis de la demanda
- Comportamiento de la demanda
- Identificación y evaluación de los segmentos de mercado
- Tamaño del mercado
3. Análisis de la oferta
- Comportamiento de la oferta
- Estructura del sector
4. Análisis de la comercialización
- Análisis del producto
- Análisis del precio
- Análisis de la distribución
- Análisis de los proveedores
5. Principales conclusiones
* Si quieres leer más sobre este tema, descarga el pdf aquí.
Vía: Pymempresario.com, Piace.es