En los procesos de Marketing tanto offline como online es importante la etapa de investigación.
En esta parte no se puede dejar nada librado al azar ya que de acuerdo a la fidelidad de los datos es lo que dará consistencia al resto de el plan y su correcta aplicación para lograr los objetivos trazados.
No solo para las empresas dedicadas a la publicidad online, sino también para todas aquellas que invirtieron en Internet para darle una mayor presencia y retorno a su marca, es útil conocer estadísticas sobre las preferencias de los usuarios.
Así, según un reciente informe realizado por la consultora Quality Research, el 59% de los adolescentes usuarios de Facebook son seguidores de páginas orientadas a la publicidad; gran crecimiento con respecto al 23% que arrojó el informe el año pasado.
Del 59% de los jóvenes que siguen estas páginas, la gran mayoría pertenece a los sectores A, B y C. El 49% dice que siguen a las marcas porque les gustan, mientras que el otro 29% las sigue por el contenido que comparten en las redes.
Con estos datos podemos ver que el valor de marca frente a la relevancia de contenidos juegan ambos papeles muy importantes al momento de elegir.
Asimismo, el 75% de la publicidad que siguen los jóvenes es la que está orientada a la música, 35% a juegos y ocio y 28% a ropa y calzado. De esto último, la mayoría de seguidores pertenecen al público femenino (82%) y un 67% al público masculino.
Esto a raíz de que este público consume más tiempo las redes en comparación a medios tradicionales, su marca o producto debe estar donde su público está.
Otros datos importantes son que el 80% de los jóvenes que siguen esta publicidad están entre los 15 y los 16 años y que el 50% de jóvenes refirió que le agrada encontrar publicidad en las redes sociales, mientras que el 15% dijo que no le gustaba, a diferencia del 9% registrado el año pasado.
Vía: Gestión.pe