Un presupuesto es un plan de operaciones y recursos de una empresa, que se formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en términos monetarios.
En otras palabras, hacer un presupuesto es simplemente sentarse a planear lo que quieres hacer en el futuro y expresarlo en dinero. Un ejemplo son los viajes. Uno se pone a planear, entre otras cosas, cuánto hay que gastar en pasajes o gasolina, comidas y hospedaje. Y ya que has visto todo eso, entonces sabrás cuánto necesitas ahorrar y, por lo tanto, cuándo te podrás ir.
Por lo tanto, cuando haces un presupuesto para tu empresa, en realidad lo que estás haciendo es planear a futuro. Entonces te preguntas cuánto piensas vender, qué necesitas hacer para lograrlo,cuánto tienes que gastar y, lo mejor de todo, sabrás cuánto vas a ganar en un periodo. Obviamente, esto es una estimación que puedes hacer de acuerdo con tu experiencia y la información que conoces.
Para poder lograr un Presupuesto para tu empresa deberás seguir los siguientes pasos.
Puntos Principales que debe tomar en cuenta
- Considerar el estilo de vida que está acostumbrado llevar.
- Los ingresos netos que percibe de forma regular.
- El sobre-tiempo considerando que este es un valor variable porque depende de la carga de trabajo que haya.
- Los recursos que tiene a su alcance.
CAMPO DE APLICACIÓN
Se usa en todo nivel de ingreso.
¿Qué necesita aclarar en su mente?
- 1. Distinguir claramente la diferencia entre fantasía y realidad.
- 2. Establecer los límites entre los deseos y necesidades.
Deseo.- Es todo lo que usted quisiera tener sin tomar en cuenta sus capacidades reales actuales para obtenerlo.
Necesidad.- Es lo básico indispensable que le hace falta y sin lo cual no podría vivir (comida, vestuario, educación, trabajo, descanso).
Recurso.- Es todo aquello que puede utilizar (Conocimiento, herramientas, máquinas, dinero, personas, tiempo) para lograr obtener o alcanzar un propósito definido.
Deuda.- Obligación que tiene de devolver algo a alguien en un tiempo determinado y casi siempre con intereses.
Interés.- Cantidad de dinero que debe de pagar adicionalmente por un préstamo que le otorgaron.
Ingreso Neto.- es la cantidad de dinero que usted percibe al final de mes tomando en cuenta el descuento del 9.35% del seguro y los préstamos al seguro.
¿Cuándo se debe recurrir a una deuda?
Para solventar una necesidad básica indispensable.
¿Qué debe tomar en cuenta para adquirir una deuda?
- Los ingresos netos que regularmente recibe mes a mes y qué cantidad de estos ingresos netos le queda disponibles después de solventar las necesidades básicas indispensables.
- Para considerar el sobre-tiempo debe ser muy cuidadoso ya que este puede disminuir sin previo aviso.
- Elegir un plazo de pago que usted pueda cumplir para que no haya atrasos y le agreguen los intereses por mora.
- Preferentemente y dependiendo el monto siempre debe elegir entre corto y mediano plazo.
- Si el pago lo hace con tarjeta de crédito debe también tomar en cuenta los costos adicionales que la empresa emisora de la tarjeta le cobra por: mantenimiento, gastos administrativos, intereses y otros.
- Primero, pague la totalidad de la deuda que tiene y haga todo lo posible por no incurrir en otra deuda si todavía esta debiendo.
¿Será conveniente tener algunas tarjetas de crédito?
Por los costos adicionales que generan cada una de ellas no es conveniente.
¿Se debe utilizar la tarjeta de crédito para los gastos corrientes que se hacen cada mes?
Es preferible que tenga solo una tarjeta y que la utilice solo en caso de una necesidad básica indispensable , cuyo plazo de pago sea a corto o mediano plazo.
Continúa en:
Cómo elaborar un presupuesto para mi empresa – Parte 2
Cómo elaborar un presupuesto para mi empresa – Parte 3
Cómo elaborar un presupuesto para mi empresa – Parte 4
Vía: Mype