La tecnología de impresión en 3D está transformando el panorama laboral y se convierte en una realidad de nuevos negocios que exige perfiles inéditos, pero que también cambia las profesiones de sectores tradicionales.
En efecto; esta tecnología está transformando el panorama laboral, algo de lo que se pueden aprovechar profesionales como ingenieros, médicos, abogados, diseñadores o arquitectos.
Precisamente, durante el último World Economic Forum (WEF), celebrado en Davos, quedó claro que la cuarta revolución industrial incluye campos como la robótica, la inteligencia artificial, la genética, la nanotecnología, la biotecnología y, por supuesto, la impresión en 3D.
El informe The Future of Jobs, publicado por el WEF, asegura que estas revoluciones afectan a los mercados laborales, a la generación de nuevo empleo y a la necesidad de capacidades diferentes.
Así que te presentamos las 10 profesiones de futuro relacionados a la impresión en 3D:
1. Diseño 3D
El diseño aplicado a la impresión 3D se usa en el diseño de productos, diseño de dispositivos médicos, visualización para arquitectura o diseño para el sector del entretenimiento.
Te puede interesar: Las 10 profesiones que crecerán más rápido en los próximos 5 años
2. Modelado de diseño asistido por ordenador en 3D
Los expertos CAD complementan a la impresión en 3D. Convierten los diseños de productos en planos digitales que necesitan las impresoras.
3. Investigación y desarrollo
Se demandarán profesionales de I+D que tengan una visión de futuro que permita entender los puntos de contacto entre la tecnología y los productos de consumo.
4. Biólogos y científicos de modelado
Se dan perfiles vinculados a la creación de tejidos, al trabajo con drones y a la creación de comida. Se demandarán ingenieros, diseñadores y expertos en modelado con formación biomédica o científica.
5. Expertos en modelado para arquitectura y construcción
En el campo de la construcción se necesitarán expertos que sean capaces de pasar de las soluciones constructivas en dos dimensiones al 3D.
6. Educadores 3D
Las escuelas y universidades ya crean programas en 3D para adaptar la formación a las necesidades de las compañías. Se requieren educadores con un ‘background’ en esta industria, nociones de modelado y técnicas de impresión.
7. Abogados y juristas en 3D
Se deben abordar las cuestiones legales que suscita el mundo de la impresión en 3D, que tiene que ver con aspectos jurídicos inéditos, de propiedad intelectual o cuestiones éticas.
8. Expertos en detectar oportunidades de negocio
Son ‘traductores’ de las oportunidades que genera a la compañía la implantación de las técnicas de impresión 3D.
9. Expertos en franquicias 3D
Se necesitarán expertos que asesoren sobre esos negocios a los empresarios locales y a los emprendedores.
10. Expertos en operaciones y administración en 3D
Son profesionales capaces de mantener el negocio funcionando sin problemas y en la dirección correcta. Incluye las operaciones y el personal administrativo, el análisis, las finanzas, ventas al por menor, y hasta los recursos humanos.
Vía: Gestión
Foto: imprimalia3d.com