Así debes preparar tu negocio para Fiestas Patrias

Saca a relucir tu espíritu patriota y tu alma de emprendedora con estos consejos para extender la campaña mundialista hasta Fiestas Patrias.

Luego de 36 años, nuestro país logró tener una digna participación en el Mundial Rusia 2018 y, que a pesar que la blanquirroja salió de la Copa del Mundo, aún el negocio puede seguir en él sin caer en las ventas.

Se calcula que durante Rusia 2018, las ventas crecieron entre un 15 a 30%, y donde un negocio que implementó promociones pudo llegar a crecer entre un 30 a 40%.

Así lo señala Juan José Román, gerente…

Ver artículo completo

Saca a relucir tu espíritu patriota y tu alma de emprendedora con estos consejos para extender la campaña mundialista hasta Fiestas Patrias.

Luego de 36 años, nuestro país logró tener una digna participación en el Mundial Rusia 2018 y, que a pesar que la blanquirroja salió de la Copa del Mundo, aún el negocio puede seguir en él sin caer en las ventas.

Se calcula que durante Rusia 2018, las ventas crecieron entre un 15 a 30%, y donde un negocio que implementó promociones pudo llegar a crecer entre un 30 a 40%. Así lo señala Juan José Román, gerente de proyecto de Aprenda en una entrevista a Gestion.pe, donde ofrece las pautas a seguir sobre la manera de cómo preparar el negocio para Fiestas Patrias, en medio de la coyuntura del mundial.

Cómo hacerlo

Para Román, todo negocio puede extender la campaña del mundial hasta Fiestas Patrias si se siguen cinco pasos. Lo primero que se tiene que hacer es ofrecer los servicios que tuvieron gran demanda durante el mundial. Luego, el emprendedor tiene que hacer algún tipo de inversión para capitalizar el producto, vinculado o no al mundial.

Como tercer punto, Román menciona que si bien ya se acabó el mundial para el Perú, el sentimiento patrio aún está presente por lo que se debe de aprovecharlo.  Como cuarto punto, no es necesario sacar nuevos productos sino remodelar los que ya se tiene. Por ejemplo, si se venden cupcakes con un listón rojo o una escarapela ya se está evocando el sentimiento patrio para venderlo en Fiestas Patrias.

Y finalmente, es importante no descuidar la buena atención al cliente para lograr un mejor acercamiento. Para Román, dependiendo de los negocios y del manejo que se haga, se calcula seguir creciendo desde 5 a 10%. Sin embargo, lo importante es ver al fútbol como un negocio para las próximas campañas.

Un dato final: a lo largo de la campaña mundialista del Perú se han vendido más banderas que las Fiestas Patrias anteriores por lo que se estima que su venta durante esta campaña creció un 40%.

Así que Román asegura que de aquí a 4 años, para el Mundial de Qatar 2022, el negocio que aproveche el optimismo vinculado al fútbol podrá crecer en el largo plazo en vista que este mundial ha sido sólo el comienzo.

Vía: gestion.pe

Articulos Relacionados

Tipo de cambio SUNAT

Tipo de cambio oficial de SUNAT en Dólares Americanos (PEN => USD) al día

COMPRA: 3.807
VENTA: 3.815
Exit mobile version