3 consejos antes de invertir en fondos mutuos con tus utilidades

Todos los años, las empresas deben repartir sus ganancias entre sus trabajadores, que es un pago denominado utilidades y que se vienen repartiendo desde la quincena de marzo teniendo como plazo máximo el 10 de mayo de este año.

Por eso que son muchas las personas que cuando tienen ese dinero extra quieren sacarle el mayor provecho pero no sabe qué hacer con él.

Entonces, hay que revisar las opciones que existen en el mercado financiero para rentabilizar o incrementar los ahorros.

Una buena opción para hacer crecer tu dinero son los fondos mutuos, instrumento de inversión donde las personas pueden tener…

Tipo de cambio SUNAT

Tipo de cambio oficial de SUNAT en Dólares Americanos (PEN => USD) al día

COMPRA: 3.807
VENTA: 3.815
Ver artículo completo

Todos los años, las empresas deben repartir sus ganancias entre sus trabajadores, que es un pago denominado utilidades y que se vienen repartiendo desde la quincena de marzo teniendo como plazo máximo el 10 de mayo de este año.

Por eso que son muchas las personas que cuando tienen ese dinero extra quieren sacarle el mayor provecho pero no sabe qué hacer con él. Entonces, hay que revisar las opciones que existen en el mercado financiero para rentabilizar o incrementar los ahorros.

Una buena opción para hacer crecer tu dinero son los fondos mutuos, instrumento de inversión donde las personas pueden tener ganancias atractivas. Además, ofrece la posibilidad de alcanzar un rendimiento por encima del promedio del mercado, sin perder la disponibilidad de tu dinero.

Hay que recordar que los fondos mutuos están formados por los aportes voluntarios de los clientes y empresas, cuya gestión está a cargo de las Sociedades Administradoras especializadas en Fondos Mutuos, que cuentan con la supervisión de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Por eso, si se piensa invertir dinero en fondos mutuos, hay que considerar estos tres consejos:

1. Solicitar asesoría especializada

En el mercado existen distintos tipos de fondos mutuos con inversiones bastante ventajosas y muchas alternativas. Si es la primera vez que se invertirá en este tipo de producto, es preferible buscar uno o más fondos que se adapten a las opciones que ofrece el sistema financiero para cumplir con los objetivos que se desea alcanzar y asesorarse con expertos.

2. Elegir el Fondo Mutuo de acuerdo a los objetivos

Esto se incluye el nivel de riesgo que desea asumir. Para elegir el fondo mutuo adecuado, hay que tener en cuenta el objetivo a alcanzar, el tiempo a invertir en ahorrar para este objetivo (horizonte de inversión) y la expectativa de ganancia que se tiene en mente asumiendo un nivel de riesgo en la inversión.

Por ejemplo, existen fondos mutuos bastante conservadores que dentro de sus inversiones contienen más del 90% en depósitos a plazo, convirtiéndolo en alternativas más estables y de baja volatilidad.

3. Opta por fondos estructurados

Si lo que busca es aprovechar oportunidades de rentabilizar aún más su inversión, a un plazo determinado, los fondos mutuos estructurados, son un tipo de fondo que brinda la posibilidad de recibir rendimientos por encima de un fondo mutuo tradicional, a un plazo determinado.

Además, se podrá obtener una ganancia atractiva gracias a la gestión de instrumentos de inversión más audaces como derivados financieros, que son productos que su valor de cotización se basa en el precio de otro activo como un commodity, una acción, un índice bursátil, entre otros.

Vía: gestion.pe

Articulos Relacionados

Tipo de cambio SUNAT

Tipo de cambio oficial de SUNAT en Dólares Americanos (PEN => USD) al día

COMPRA: 3.807
VENTA: 3.815