Las detracciones son un sistema creado que garantiza el pago de impuestos en sectores con alto grado de evasión tributaria, como la pesca, la agricultura, la industria azucarera, los servicios, entre otros.
Entonces, la detracción se genera de un descuento anticipado al momento de pagar a un proveedor por un producto o servicio. Luego se deposita ese monto en una cuenta a nombre del proveedor. El objetivo es que ese fondo sirva para que el proveedor cumpla luego con sus obligaciones tributarias.
Cómo funciona
Veamos un ejemplo: un pescador de anchoveta consigue una buena faena cuyo valor se estima en 5 mil soles por lo que se dispone a venderlos como proveedor a una fábrica de harina de pescado. Entonces, al momento de la venta, la empresa acopiadora tiene la obligación de aplicar una detracción.
Para el sector de la pesca asciende a 9% del valor del intercambio comercial. Es decir, 450 soles de detracción de los 5 mil soles de venta. Así, la empresa pagará la diferencia (4,550 soles) al proveedor y depositará la detracción en una cuenta a nombre del proveedor en el Banco de la Nación.
Según la Sunat, el porcentaje de las detracciones varía respecto al rubro. En el caso de los servicios, a partir de abril de 2018, la tasa será de 12%. Aquí, la empresa que está obligada a detraer y no lo hace, tendrá una multa. Pero si todo esta normal y una vez hecho el ingreso en el banco, la empresa acopiadora debe dar un comprobante de detracción al proveedor.
[su_box title=”Artículo Relacionado” box_color=”#000000″]¿Qué puedes pagar con la cuenta de detracciones?[/su_box]
Beneficios del sistema de detracciones
Pertenecer a esta lista, brinda una serie de ventajas a la hora de declarar y pagar los tributos en la Sunat:
– Cronograma especial al tener la facilidad para declarar y pagar obligaciones mensuales de acuerdo a un cronograma especial.
– No se efectuarán retenciones del Impuesto General a las Ventas a los contribuyentes que estén en esta lista.
– Atención preferente en la tramitación de la solicitud de fraccionamiento y/o aplazamiento de la deuda, así como acceso sin garantías al fraccionamiento y/o aplazamiento sin importar el monto de la deuda que se acoja.
– Atención preferente en la tramitación de las solicitudes de devolución que presenten y sin que se requiera ofrecer garantías tratándose de: Régimen General de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas e Impuesto de Promoción Municipal y Saldos a Favor.
– Atención preferente de la devolución de pagos indebidos o en exceso de los tributos administrados y/o recaudados por la Sunat sin la necesidad de garantías y en el plazo de un día hábil siguiente a la fecha de presentación de la solicitud de devolución
Lo que se puede pagar
Con los fondos depositados, el titular de la cuenta de detracciones puede cancelar sus deudas tributarias por concepto de tributos, multas e intereses moratorios, que constituyan ingresos del Tesoro Público, administradas o recaudadas por Sunat, y las originadas por las aportaciones a Essalud y a la ONP.