Sin duda que en algún momento una empresa debe afrontar una fiscalización por parte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Por ello es que se deben tener en cuenta estos consejos para saber cuáles son los derechos y qué información se debe presentar:
1. Planificar la respuesta:
- Es importante analizar el requerimiento de información notificado por la Sunat para planificar adecuadamente el tiempo (plazo) y los recursos con los que cuenta la empresa (el contribuyente) para responder
- Si el plazo otorgado es insuficiente, se debe solicitar inmediatamente una prórroga a la Sunat. Y si los recursos (personal de la empresa) no son suficientes para cumplir con el requerimiento, se debe buscar el apoyo de asesores tributarios
2. No imponer límites sobre volumen de información a entregar
- La Sunat es muy rigurosa con la documentación de sustento de las operaciones, por lo que no es correcto que la empresa entregue solamente información básica (por ejemplo, contratos y facturas). Así que la empresa debe ser rigurosa y presentar todo lo que se le solicita
3. Si exigen muchos documentos, solicitar una muestra
- Si hay casos donde la documentación e información solicitada es muy extensa, la empresa puede solicitar a la Sunat que señale una muestra dentro del listado requerido, lo cual permitirá cumplir con lo solicitado dentro del plazo correspondiente
4. En casos de diferencias de opinión con el fisco buscar un acercamiento para dar mayor claridad
- El objetivo de la empresa debe ser que las respuestas a las observaciones de la Sunat se entiendan con claridad
- Si no basta con una explicación por escrito se debe buscar una reunión para explicar su posición también de manera verbal, involucrando al auditor encargado, así como al supervisor y al resto del equipo de la Sunat involucrado en la fiscalización
5. Asegurarse de presentar todas las pruebas necesarias
- Antes del cierre de la fiscalización, la empresa debe asegurarse que ha presentado todas las pruebas que demuestran su posición y tener certeza que dichas pruebas han sido recibidas por la Sunat
6. Actuar con profesionalismo frente al auditor
- La fiscalización debe ser llevada considerando que se trata de una reunión entre profesionales en la cual el objetivo es hacer entender al auditor, con el sustento adecuado, que su posición tributaria es correcta