Los contribuyentes tienen el derecho de exigir la devolución de lo pagado indebidamente o en exceso, según lo establecido en el Código Tributario.
Y estando en el período de declaración y regularización del Impuesto a la Renta, creemos pertinente que se conozca los pasos a seguir para conseguir una devolución de este impuesto que hubiere pagado en exceso.
¿Qué presentar ante la Sunat?
1. Presentación de formularios:
- Con la presentación del formulario virtual N° 1649 a través de Sunat Operaciones en Línea (SOL, por Internet)
- También se puede presentar el formulario N° 4949 “Solicitud de Devolución” en las dependencias y Centros de Servicios al Contribuyente de Sunat, en original y copia
- Este formulario debe estar llenado y firmado por el contribuyente o representante legal acreditado en el Registro Único del Contribuyente (RUC)
- Se presenta un formulario por cada periodo y tributo por el que se solicita devolución, indicando el tipo de solicitud
2. Adjuntar escrito sustentatorio:
El contribuyente debe adjuntar un escrito sustentado en el que se detalle lo siguiente:
- El tributo y el periodo por el que se solicita la devolución
- Código y número de orden del formulario en el cual efectuó el pago, así como la fecha de éste.
- El cálculo del pago en exceso o indebido
- Los motivos o circunstancias que originaron el pago indebido o en exceso
3. Presentar documentación y registros contables:
- El solicitante debe poner a disposición de la Sunat la documentación y los registros contables correspondientes, incluidos los comprobantes de pago y otros documentos con poder cancelatorio que se hubieran emitido
A tener en cuenta:
Se debe esperar 45 días para que la Sunat envíe un mensaje al correo comunicando si la petición ha sido aceptada o no
Se pagará una tasa de interés de 0.5% por cada mes que se demoren en devolverle el exceso de impuesto pagado
El 95% de los que presentan su solicitud porque tienen un saldo pendiente son trabajadores independientes