[vc_row][vc_column][vc_column_text]Lo único que Kris Sánchez quería al abrir una cuenta en Twitter era seguir a Britney Spears. Nunca imaginaría que entrar a esta red social le haría ganar dinero.[/vc_column_text][vc_column_text]Cuando Kris Sanchez se unió a Twitter hace 8 años, no esperaba mucho de esta red social en vista que su única razón para abrir una cuenta era seguir a Britney Spears, su máxima celebridad. Y al darse cuenta que no tenía mucho para compartir acerca de su vida en Twitter, se dedicó a compartir datos curiosos que encontraba en internet.
[su_pullquote align=”right” class=”cita”]Comenzó a escribir datos curiosos en su cuenta de Twitter lo que ganó popularidad.[/su_pullquote]
Poco a poco, su cuenta empezó a ganar algunos seguidores y descubrió que la gente disfrutaba de su contenido por lo que en el 2011 decidió empezar a escribir un tuit cada 15 minutos, 24 horas al día, 7 días a la semana. Obviamente tenía habilidad para hacerlo. Así fue como nació UberFacts.[/vc_column_text][vc_cta h2=”” h4=”Relacionado” css_animation=”slideInRight”]
Hoy en día, a sus 25 años, Sánchez es el CEO de UberFacts que ncuenta con cerca de 10 millones de seguidores, y en donde su cuenta en Facebook tiene millón y medio y en Instagram lo están siguiendo alrededor de medio millón de usuarios. Se calcula que anualmente gana medio millón de dólares.
[su_pullquote align=”left” class=”cita”]Tal fue su éxito que ganaba 600 y 800 dólares a la semana.[/su_pullquote]
El año pasado lanzó una aplicación de UberFacts, que le genera unos US$60,000 a la semana, la cual permite a los usuarios poner likes y hacer comentarios de los datos y compartirlos con sus amigos. Pero eso no es todo. Sánchez también contrató a dos personas para que le ayudaran a buscar datos y agendar tuiteos por día. Estas personas generalmente tuitean entre dos a cuatro datos desde la cuenta por hora. Así que los datos entregados por Sánchez tienden a ser lo suficientemente increíbles como para garantizar que serán compartidos en las redes sociales.[/vc_column_text][vc_cta h2=”” css_animation=”slideInRight”]
Lo cierto es que la clave de su estilo es centrarse en aquellos datos que basculan entre lo totalmente inverosímil y lo perfectamente plausible y la de estudiar profundamente el funcionamiento de Internet para identificar los mejores momentos del día para postear y qué tipo de mensajes conectan con su audiencia.
[su_pullquote align=”left” class=”cita”]Dejó la universidad por aburrimiento y hoy gana más que un ejecutivo.[/su_pullquote]
En cierto modo, su historia es tan inverosímil como los datos que comparte en UberFacts: un veinteañero que dejó la universidad y que gana más dinero que un ejecutivo, solo por usar Twitter. Pero es la demostración de cómo la red está generando un nuevo tipo de emprendedor.
Fuente: accionpreferente.com[/vc_column_text][vc_custom_heading text=”RESUMEN” font_container=”tag:h2|font_size:24|text_align:center|color:%23dd3333″ use_theme_fonts=”yes” css_animation=”none”][vc_message]Kris Sanchez se unió a Twitter en el 2009 para poder seguir a su estrella: Britney Spears. Tenía la esperanza que la estrella del pop algún día le correspondería. Cinco años después, aún no ha ocurrido, pero Sanchez se ha hecho millonario gracias a sus tuits al crear su empresa Uber Facts donde gana medio millón de dólares anuales.[/vc_message][vc_custom_heading text=”” font_container=”tag:h2|font_size:24|text_align:center|color:%23dd3333″ use_theme_fonts=”yes” css_animation=”none”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][su_lightbox src=”https://www.youtube.com/watch?v=4yiBUTwXLVc”]