7 claves para aprovechar el crédito bancario

¿Cómo las pymes pueden aprovechar los préstamos bancarios y otras opciones de crédito? Aquí te lo explicamos.

Encontrar financiación para la pyme nunca ha sido una tarea sencilla.

Son muchas las incertidumbres y pocas las certezas.

Sin embargo, no solo es posible sino imprescindible para negocios en crecimiento.

El financiamiento bancario puede ser más útil y rápido que invertir dinero propio o incorporar socios capitalistas.

Por eso, te ofrecemos algunos consejos para que se pueda acceder al crédito bancario y hacer crecer el negocio: 1.

Perderle el miedo al crédito Usar el dinero de otros para hacer crecer el negocio encierra…

Ver artículo completo

¿Cómo las pymes pueden aprovechar los préstamos bancarios y otras opciones de crédito? Aquí te lo explicamos.

Encontrar financiación para la pyme nunca ha sido una tarea sencilla. Son muchas las incertidumbres y pocas las certezas. Sin embargo, no solo es posible sino imprescindible para negocios en crecimiento.

El financiamiento bancario puede ser más útil y rápido que invertir dinero propio o incorporar socios capitalistas. Por eso, te ofrecemos algunos consejos para que se pueda acceder al crédito bancario y hacer crecer el negocio:

1. Perderle el miedo al crédito

Usar el dinero de otros para hacer crecer el negocio encierra algunos riesgos, pero también muchas ventajas. Si se aprende a usar el crédito con criterio se podrá apalancar el negocio para aprovechar oportunidades y ganar competitividad.

2. Preparar a la empresa para conseguir préstamos

La informalidad, la falta de registros, la carencia de balances formales y de proyecciones de negocios atenta contra las posibilidades de financiamiento en condiciones razonables. Hay que hablar con el contador o asesor financiero para organizar la información para presentar un caso sólido frente a la institución crediticia, sobre todo si se trata del primer crédito.

3. Tener objetivos claros

Obtener un préstamo para un fin específico es más simple y económico que pedir dinero para uso general. Con la documentación adecuada, un poco de paciencia y un proyecto bien presentado que muestre qué vas a hacer con el dinero y cómo vas a pagar las cuotas, se llegará a obtener el dinero que se solicita.

Te puede interesar: 8 pasos para obtener tu primer crédito bancario

4. Aprovechar las tasas negativas

De tanto en tanto se presentan oportunidades de financiamiento barato a través de tasas más bajas que el promedio, menores a la inflación o al costo de tu propio capital. Puede ser una situación coyuntural o formar parte de líneas de crédito promocionadas en las que tu empresa podría calificar (por ejemplo, para maquinaria, exportación, ampliación de instalaciones, etc.). Esto resulta particularmente ventajoso ya que se podrá aumentar el capital sin que el repago del dinero se convierta en una carga pesada para el flujo del negocio.

5. Los requisitos (y papeles) no son tantos

Muchos emprendedores tiran la toalla ante la supuesta burocracia que implica pedir un préstamo, pero si el negocio está formalizado y con sus registros al día, la empresa ya podría calificar para diferentes líneas de crédito.

6. Saber que los bancos también quieren (y necesitan) dar préstamos

El sistema bancario funciona sobre la base de la circulación del dinero. Los bancos tienen entre sus objetivos la colocación de cantidades de dinero en préstamos a empresas calificadas.

7. Considerar todas las formas de financiarse

Dependiendo de cuál sea la necesidad, los bancos ofrecen una variedad de opciones con diferentes costos y requisitos. Hay que asesorarse en el banco para encontrar las líneas que mejor se adapten a las necesidades.

Vía: buenosnegocios.com

Lee también: CURSOS GRATUITOS DE DESARROLLO PERSONAL

Articulos Relacionados

Tipo de cambio SUNAT

Tipo de cambio oficial de SUNAT en Dólares Americanos (PEN => USD) al día

COMPRA: 3.807
VENTA: 3.815
Exit mobile version