Consejos prácticos para evitar que las deudas acaben devorando tus finanzas personales

La deuda ha sido uno de los grandes males desde que empezó el siglo.

Si antes de la crisis el problema del excesivo endeudamiento se centraba en familias y empresas, en los últimos años el sector público ha cogido el testigo y es quien lidera ahora las cifras de apalancamiento más preocupantes.

Hacer un presupuesto mensual La primera recomendación es elaborar un presupuesto con todos los gastos mensuales.

De esta forma sabremos cuánto dinero tendremos que destinar al pago de la deuda y cuánto podríamos destinar al ahorro.

Además, gracias al presupuesto, podremos ver de un vistazo qué partidas se…

Tipo de cambio SUNAT

Tipo de cambio oficial de SUNAT en Dólares Americanos (PEN => USD) al día

COMPRA: 3.807
VENTA: 3.815
Ver artículo completo

La deuda ha sido uno de los grandes males desde que empezó el siglo. Si antes de la crisis el problema del excesivo endeudamiento se centraba en familias y empresas, en los últimos años el sector público ha cogido el testigo y es quien lidera ahora las cifras de apalancamiento más preocupantes.

Hacer un presupuesto mensual

La primera recomendación es elaborar un presupuesto con todos los gastos mensuales. De esta forma sabremos cuánto dinero tendremos que destinar al pago de la deuda y cuánto podríamos destinar al ahorro.

Además, gracias al presupuesto, podremos ver de un vistazo qué partidas se ‘comen’ nuestros recursos y si tenemos alguna manera de reducir los gastos, ya sean habituales o extraordinarios.

 

Priorizar los gastos

El segundo consejo es centrarse en los gastos más importantes (alimentación, transporte, pago de deudas…) y eliminar aquellos que sean superfluos y representen fugas de dinero que pueden acabar dañando la economía familia.

Realizar un plan financiero

Según Agencia Negociadora, tener un plan financiero es útil a la hora de establecer cuánto es el ingreso disponible para el pago de las deudas. Lo ideal es que el coste de todos los créditos no rebase el 30% de los ingresos mensuales, así que es fundamental no gastar más de lo que gana. De no cumplirlo, en algún momento nuestra situación dejará de ser sostenible.

Crear un hábito de ahorro

Los expertos siempre recomiendan tener unos ahorros para poder atender los gastos imprevistos que pueden llegar, desde tener que llevar el coche al taller hasta tener que comprar un electrodoméstico nuevo. Y la mejor manera para crear ese colchón de emergencia es generar un hábito de ahorro. Lo recomendable es guardar al menos el 10% de los ingresos mensuales.

Evitar el uso de tarjetas de crédito

Este consejo es intentar vivir al contado, en la medida de las posibilidades de cada uno, para no comprometer nuestros ingresos futuros al pagar con una tarjeta de crédito. “Si se desea comprar es mejor hacer un plan y ahorrar”, añade.

Usar los ingresos extra a reducir deuda

Una buena forma de usar el dinero extra que podamos tener (con la venta de un bien, una paga del trabajo…) es dedicarlo a liquidar deudas para saldarlas lo antes posible. “Y, por supuesto, no pedir un crédito para pagar otro. Esto es como tapar un agujero abriendo otro, a menos que ayude verdaderamente para sanear efectivamente tus deudas”, agrega el estudio.

Planificar las compras

Otra alternativa que permite no cometer excesos es planificar las compras en un plazo en el que no se apliquen intereses, que suele ser de tres meses. “Es importante que, para gozar verdaderamente de este beneficio, se pague cada mes lo correspondiente.

Articulos Relacionados

Tipo de cambio SUNAT

Tipo de cambio oficial de SUNAT en Dólares Americanos (PEN => USD) al día

COMPRA: 3.807
VENTA: 3.815