Los negocios relacionados con los alimentos y bebidas no tienen pérdida. Con baja inversión y creatividad puedes ganar un buen dinero.
Precisamente, algunas de las grandes ventajas con este tipo de negocios gastronómicos tenemos:
- Hay diversidad de opciones para iniciar
- Se puede comenzar el negocio con bajo presupuesto
- Los márgenes de ganancias suelen ser bastante generosos
- Se pueden trabajar a tiempo parcial
Así que en esta oportunidad compartimos una lista de al menos 20 ideas de negocios de comida y algunas sugerencias importantes para montarlo con éxito:
1. Cevichería:
Los ceviches suelen ser una de las comidas favoritas de muchas personas y cuando este potaje es muy bien elaborado, se puede cobrar muy bien. Se puede ofrecerlos desde casa (por pedido) o bien alquilar algún espacio para ofrecerlos, especialmente los fines de semana.
2. Venta de snacks:
La modalidad puede ser desde casa repartiendo en comercios y oficinas cercanas o bien alquilando un pequeño espacio en algún área muy transitada donde se puedan ofrecerlos a quienes pasan cerca.
3. Venta de hamburguesas:
Otra alternativa interesante para comenzar un buen negocio de alimentos y de fácil preparación son las hamburguesas caseras que pueden ofrecerse como un menú con papas fritas para quienes desean una comida económica.
4. Elaboración de pasteles por pedido:
Si la resposteria es la especialidad, se puede ofrecer la preparación de pasteles para ocasiones especiales diseñados a la medida. Se debe solicitar un adelanto para trabajar y generar un ingreso extra.
5. Preparación de aperitivos:
Ideal para eventos especiales como bodas, bautizos, aniversarios y toda clase de evento especial. Se puede preparar un menú para que elijan entre distintas deliciosas opciones.
6. Elaboración de recetas de cocina:
Si se conoce muchas recetas de platillos, el negocio puede ser transformar ese conocimiento y redactarlas para ofrecerlas por Internet. Se debe crear un sitio web para ofrecerlas gratis y cobrar por la publicidad en el sitio.
7. Clases de cocina:
Si además de tener muy buen gusto para cocinar se tienen habilidades para transmitir conocimientos se puede ofrecer cursos de cocina e incluso una variante sería enfocarlos directamente en cursos para esposas recién casadas. Basta con acondicionar la casa y pedir a las alumnas los ingredientes acorde a las clases a impartir.
8. Cafetería:
Una cafetería es un negocio más formal que implica la contratación de un local, mobiliario y la asistencia de algunos colaboradores. Si se cuenta con capital y se elabora un buen plan de negocios, se puede considerar el montaje de la propia cafetería para ofrecer diversidad de platillos enfocados a un nivel popular de consumo.
9. Restaurante:
Si la capacidad de inversión es mayor y los conocimientos culinarios son amplios, abrir un restaurante es una excelente opción para ofrecer diversidad de platillos a degustar. Algunas variantes pueden ser enfocarte en una línea específica de comidas como: pastas, churrascos, pizza, etc. o bien un restaurante con variedad de platillos.
10. Heladería:
Ya sea que se desarrolle un propio sistema de fabricación de helados o que adquieras una heladería bajo la modalidad de franquicia, esta es una opción muy atractiva que puede representar interesantes ingresos.
11. Preparación de platos dietéticos:
Muchas personas hoy en día buscan opciones de comida de dieta para consumir. Ya sea por requerimientos médicos de salud o porque desean bajar de peso, ofrecer una alternativa con platillos bajos en grasa puede ser un muy buen negocio.
12. Pizzería:
La pizza es el alimento favorito de los niños y de muchos adultos. Ya sea que la ventas por porciones o enteras, las pizzas tienen siempre en cualquier parte una gran demanda y mejor si esta es ofrecida caliente, con buen sabor y a buen precio.
13. Pollo broaster:
Los fines de semana, es ideal para un almuerzo rápido un pollo de este tipo a buen precio. Se puede adquirir una especie de “carrito sanguichero” y ofrecerlos por piezas bien preparados.
14. Venta de hot dogs:
Una variante de la anterior con mucha demanda por un buen precio tiene que ver con los perros calientes, tacos, tortillas de harina, tortas y sándwiches. Ganancia segura.
15. Preparación de licuados de frutas:
Los licuados o batidos de frutas son una bebida deliciosa ideal para quienes a media mañana desean algo refrescante y nutritivo. Fáciles de preparar basta con agua, frutas y un par de buenas licuadoras para prepararlas. Se puede hacerlo desde la comodidad de la casa y si el negocio camina bien, se puede alquilar un local y ofrecerlo como producto principal junto a otras opciones que lo acompañen como sándwiches o similares.
16. Pastas al estilo italiano:
Hay que enfocarse en este producto como una alternativa deliciosa y que deja muy buenos márgenes de ganancia. Se pueden preparar platillos de pasta y ofrecerlos en presentaciones listas para llevar digamos en tappers. Por un bajo precio cualquier persona podría tener un delicioso y abundante almuerzo para llevar a casa.
17. Antojitos regionales:
En todas las ciudades existen distintos platillos tradicionales que son muy apreciados y degustados por los paisanos. Si los antojitos típicos son de la especialidad, pueden ser preparados para venderlos por pedido desde la casa.
18. Dulces típicos:
Muy parecida a la anterior, los dulces artesanales o postres típicos originarios de tu región pueden ser un medio para ganar dinero extra preparándolos y vendiéndolos en presentaciones con distintos precio.
19. Galletas caseras:
Si lo que se necesitasson algunos ingresos extras y se sabe preparar deliciosas galletas, entonces se puede comercializarlas en tiendas y comercios cercanos a la zona.
20. Platos de ocasión:
A lo largo del año hay distintas celebraciones que muchas veces se acompañan con platos de ocasión. Si se tiene buen gusto por la cocina, se pueden preparar esos platos y comercializarlos por pedidos o encargos a fin que se puedan tenerlos listos para los días festivos.
Vía: 1000ideasdenegocios.com