Lo que debes saber para invertir en la Bolsa de Valores de Lima

Informarse antes de tomar la decisión de invertir en la Bolsa de Valores es clave para aquellas personas que consideran poner su dinero por primera vez en la plaza bursátil limeña.

Hay que saber que la Bolsa de Valores de Lima (BVL) es una empresa privada que facilita la negociación de valores inscritos en Bolsa, ofreciendo a los participantes (emisores e inversionistas) los servicios, mecanismos y sistemas adecuados para la inversión de manera justa, ordenada, competitiva y transparente.

Así que todas las personas naturales, jurídicas, inversionistas nacionales y extranjeros pueden invertir en la Bolsa de Valores de Lima.

¿Qué productos ofrece…

Tipo de cambio SUNAT

Tipo de cambio oficial de SUNAT en Dólares Americanos (PEN => USD) al día

COMPRA: 3.807
VENTA: 3.815
Ver artículo completo

Informarse antes de tomar la decisión de invertir en la Bolsa de Valores es clave para aquellas personas que consideran poner su dinero por primera vez en la plaza bursátil limeña.

Hay que saber que la Bolsa de Valores de Lima (BVL) es una empresa privada que facilita la negociación de valores inscritos en Bolsa, ofreciendo a los participantes (emisores e inversionistas) los servicios, mecanismos y sistemas adecuados para la inversión de manera justa, ordenada, competitiva y transparente.

Así que todas las personas naturales, jurídicas, inversionistas nacionales y extranjeros pueden invertir en la Bolsa de Valores de Lima.

¿Qué productos ofrece la BVL?

La Bolsa de Valores de Lima ofrece a los inversionistas los siguientes productos:

Valores de Renta Variable: son aquellos cuya rentabilidad, medida básicamente por los cambios de su precio o cotización en Bolsa, varía en función a factores diversos, como pueden ser la coyuntura internacional y nacional, el desempeño y resultados de la empresa, su política de dividendos o las expectativas.

Dentro de los valores de renta variable podemos elegir entre acciones comunes, acciones de inversión, certificados de suscripción preferente o cuotas de participación de fondos de inversión.

Valores Representativos de Deuda: son aquellos cuya rentabilidad se mide básicamente en términos de una tasa de interés fija (pactada sin cambios para el periodo de la emisión), o de una tasa de interés determinada (que puede variar a lo largo del periodo de emisión, siempre que sea informado por la empresa antes de su colocación). Otorgan a su poseedor derechos crediticios. Se puede elegir entre bonos corporativos, subordinados, de arrendamiento financiero, deuda soberana, hipotecarios o de titulización.

¿Cómo se compran y venden acciones en la Bolsa de Valores de Lima?

Cualquier persona interesada en invertir (comprar-vender) en la BVL debe contactar con una Sociedad Agente de Bolsa (SAB), que son las únicas entidades autorizadas para invertir en la Bolsa de Valores de Lima por cuenta propia y por cuenta de terceros y están supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Así que las SAB son las encargadas de realizar las operaciones de compra y venta que los inversionistas les solicitan, recibiendo. a cambio, una comisión, que es determinada libremente por cada una de ellas en el mercado. Además, están facultadas para asesorar a sus clientes en materia de inversiones, resguardar los valores (custodia) y administrar la cartera.

Bolsa de Valores de Lima

¿Cuál es el costo por invertir en la BVL?

Por cada transacción (compra y venta) realizada el inversionista debe pagar comisiones por los siguientes conceptos:

  • Sociedad Agente de Bolsa (SAB)
  • Bolsa de Valores de Lima (BVL)
  • Institución de Compensación y Liquidaciones de Valores (CAVALI)
  • Superintendencia del Mercado de Valores (SMV)
  • Aportes al fondo de garantía y el fondo de liquidez

En el siguiente enlace puedes consultar el listado completo de comisiones, retribuciones y contribuciones fijados por la Bolsa de Valores de Lima: Comisiones, Retribuciones y Contribuciones BVL

¿Cuál es el monto mínimo para invertir en la BVL?

No existe un monto mínimo necesario para invertir en la Bolsa de Valores de Lima, pero se debe tener en cuenta que por cada compra y venta de valores que se realice se debe pagar una comisión de intermediación, lo que puede influir en la rentabilidad que se desea alcanzar.

En general, se sugiere que entre S/. 1,000 y S/. 5,000 es un monto adecuado para comenzar a invertir en acciones. Sin embargo, lo aconsejable es que tengas en cuenta los ingresos de los que dispones, tu patrimonio y tus necesidades. También hay que considerar que las inversiones en la bolsa son de mediano y largo plazo.

Información básica para comenzar invertir

Definir el monto del capital a invertir: se recomienda, sobre todo si es la primera vez, utilizar únicamente el excedente de los ahorros. Al participar en este mercado se asume un riesgo, pues se corre el riesgo de que perdamos parte o todo el dinero invertido, además es importante pensar el mediano y largo plazo.

Decidir en qué negocios se va a invertir: hay que analizar cada empresa y su evolución. Elegir empresas fuertes y con perspectivas de crecimiento.

Diversificar la inversión para disminuir el riesgo de pérdida: se trata de no colocar toda la inversión en un solo valor.

Vía: rankia.pe

Articulos Relacionados

Tipo de cambio SUNAT

Tipo de cambio oficial de SUNAT en Dólares Americanos (PEN => USD) al día

COMPRA: 3.807
VENTA: 3.815