Finalmente separa tu vida laboral de tu vida personal, cuando uno es emprendedor suele haber una delgada linea entre las horas de trabajo y las horas de vida cotidiana, esto puede llevarte a situacions estresantes y problematicas.
Marcate unos limites
49. Establece las horas de trabajo. Cuando tu oficina est en tu propia casa, es muy fácil que acabes trabajando muchas más horas de las que tenías previsto.
50. Separa las áreas de “trabajo” de las áreas en las que “vives”. Si estás dentro de tus “horas personales” pero resulta que te encuentras en un “área de trabajo”, es m fácil que te sientas como si estuvieras trabajando. A tu mente le costará relajarse.
Si te ha gustado el articulo, puedes descargarlo a continuación. En un próximo post les estaré compartiendo diferentes herramientas gratuitas de productividad.
Tips para emprendedores :Objetivos
Tips para emprendedores :Uso del email y comunicación
Tips para emprendedores: Tareas
Tips para emprendedores: Gestión del Tiempo
Tips para emprendedores: Organización
Tips para emprendedores: El Cuerpo
Tips para emprendedores: Equilibrio mental y emocional
Tips para emprendedores: Las cuentas
Fuente: negocios y emprendimiento