Para efectuar el depósito de las detracciones, debe abrirse una Cuenta Corriente en el Banco de la Nación a solicitud del titular en alguna de sus agencias autorizadas.
Cabe anotar que es una cuenta especial, regulada por el Decreto Legislativo Nº 940 y el Decreto Legislativo N° 1110, en la cual el titular de la Cuenta de Detracciones recibe abonos de sus clientes por montos detraídos sobre facturas giradas y que dicho titular utiliza sólo para el pago de sus impuestos.

Beneficios
- Amplia cobertura nacional para las operaciones (zonas donde no existen otros bancos).
- Los pagos de impuestos se pueden realizar con la clave SOL proporcionada por la Sunat, en la web de la misma entidad, con cargo a la cuenta corriente, y a través de la Red de Agencias del BN utilizando la chequera.
- Los depósitos individuales o masivos a esta cuenta, se pueden realizar vía Internet, con cargo a una cuenta de un banco comercial o con cargo a cualquier tarjeta de crédito o débito, afiliada a Visa (excepto las cuentas del Decreto Legislativo 1110 – IVAP).
- Depósito de detracciones individuales o masivos en toda la Red de Agencias del BN.
- El Banco no efectúa cobro alguno por el abono en cuenta de detracciones.
- Sin costo por concepto de mantenimiento y venta de chequeras.
- No requiere monto mínimo de apertura.
- Consultas de saldos y movimientos gratuitos por la página web del Banco.
- Agilidad y seguridad para tus operaciones tributarias.
- Solidez y respaldo que sólo el Banco de la Nación te puede ofrecer.
Requisitos
Para la apertura si es Persona Natural
- Carta firmada por el titular solicitando la apertura de la cuenta corriente
- Presentar documento nacional de identidad (DNI) original o, en caso de extranjeros, copia simple del Carné de Extranjería o Pasaporte vigente.
- Copia simple del RUC actualizado.
- Registro de firma de la persona autorizada para el manejo de la cuenta corriente
Para la apertura si es Persona Jurídica
- Declaración Jurada para apertura de cuenta corriente de detracciones.
- Presentar documento nacional de identidad (DNI) original o, en caso de extranjeros, copia simple del Carné de Extranjería o Pasaporte vigente de la(s) persona(s) autorizada(s) al manejo de la cuenta corriente.
- Copia simple del RUC actualizado.
- Registro de firma de la(s) persona(s) autorizada(s) para el manejo de la cuenta corriente.
Para la apertura con Apoderado
- Carta del interesado solicitando la apertura de la cuenta corriente
- Vigencia de Poder original de la inscripción en SUNARP con no más de 10 días calendario para los registrados en Lima y 15 días calendario para los registrados en Provincia, donde se indique que el apoderado tiene poder para abrir cuentas corrientes y lo referente al manejo de la cuenta.
- Titular de la cuenta y apoderado deberán presentar documento nacional de identidad (DNI) original o, en caso de extranjeros, copia simple del Carné de
- Extranjería o Pasaporte vigente.
- Copia simple del RUC actualizado.
Para la apertura con Sucesión
- Carta del interesado solicitando la apertura de la cuenta corriente, indicando número de DNI de la persona autorizada del manejo de la cuenta corriente y copia del Pasaporte o Carné de Extranjería vigente.
- Vigencia de Poder original de la inscripción en SUNARP: con no más de 10 días calendario para los registrados en Lima y no más de 15 días calendario para los registrados en Provincia, donde se indique la(s) facultad(es) del(los) representante(s) para abrir cuentas bancarias y lo referente al manejo de la cuenta.
- Original del Acta de Defunción y número de documento de identidad de la persona fallecida.
- Carta suscrita por todos los integrantes de la sucesión con firmas legalizadas en la que se indique el nombre de la persona designada para la apertura y manejo de la Cuenta Corriente de Detracciones.
- Presentar documento nacional de identidad (DNI) original o, en caso de extranjeros, copia simple del Carné de Extranjería o Pasaporte vigente de la(s) persona(s) autorizada(s) al manejo de la cuenta corriente.
- Copia simple del RUC actualizado de la Sucesión.
Para la adquisición de chequeras
- Solicitud firmada por los responsables del manejo de la cuenta corriente conteniendo:
- Tipo y Número de la Cuenta Corriente.
- Denominación de la Cuenta Corriente.
- Cantidad de cheques y/o chequera(s) requeridos.
- Tipo y Número de Documento de identidad-RUC.
- Forma de pago (en caso de no estar exonerado).
- Apellidos y Nombres de los titulares de la Cuenta Corriente.