Actualmente son muchas las entidades financieras que están dando beneficios en cuanto a sus servicios debido a la pandemia.
Es por ello que debido a los resultados de una reciente encuesta que se realizo al Banco Central de Reserva (BCR) a ejecutivos de la banca comercial muestran que si bien las condiciones para la oferta y demanda de créditos aún se mantienen en zona restrictiva, empezaron a mejorar en el tercer trimestre.
¿Qué harán los bancos?
Lo que se requiere es que los bancos sean menos restrictivos para otorgar préstamos a personas y empresas, según la encuesta de condiciones crediticias realizada por el BCR.
Por otro lado todos aquellos bancos que fueron encuestados esperan una recuperación en empresas de todo tamaño, pero todavía por debajo del nivel promedio de los últimos años. Y en la demanda de financiamiento de las personas prevén una mejora más significativa, pues sus índices están por encima de 50, llegando a 60 en los préstamos de consumo e hipotecarios.
¿Cómo serán beneficiados los clientes?
Los bancos dispondrá de mas créditos para todas aquellas personas y empresas que se encuentren dentro del rango que ellos consideren los apropiados, pero también muchas entidades bancarias siguen cautelosas y selectivas en su oferta, pues aún hay riesgos para la economía.
Ventaja:
Una ventaja es que muchas entidades financieras ya conocen mejor la situación financiera de cada uno sus clientes.
Cómo se vera afectada la demanda
Por el lado de la demanda, en cambio, las condiciones empeoraron solo en el financiamiento a corporaciones y grandes empresas que, por precaución, en el segundo trimestre recurrieron a líneas de créditos y las estacionaron en depósitos a la vista.