Las tasas de interés que ofrecen las diversas entidades financieras, para créditos o ahorros, depende del fondeo con el que cuenten. Por ello, generalmente las que cobren tasas más altas por los créditos son las que tendrán las tasas más atractivas para los depósitos de ahorros.
Las tasas de interés varían según el banco y el fondeo; pero las personas pueden encontrar desde 14% o 15% para créditos personales, que es una tasa muy buena, así mismo va depender del perfil del cliente.
¿Cómo calcular si un crédito personal te conviene?
Al solicitar un crédito muchos no se focalizan en la tasa de interés, pues solamente se fijan en cuánto van a pagar cada mes. Sin embargo, la operación más simple que podría hacer el solicitante es multiplicar la cuota que ofrecen por el plazo del crédito; de esta forma se tendrá una idea de cuánto más caro resultará acceder a ese préstamo.
Es necesario advertir que la tasa depende del perfil de riesgo del solicitante, e incluso una tasa de 30% para alguien que está comenzando en el sistema financiero no es considerada cara; pues caro es una tasa por encima del 100%, como ofrecen algunas entidades financieras.
Capacidad de pago
Otro punto a considerar es la capacidad de pago. Y es que se pueden tener varios tipos créditos pero la suma de estos debe determinar si la capacidad de pago que no siempre es el 30% del ingreso mensual.
Por ejemplo, la capacidad de pago para alguien con ingresos de S/ 1,000 no es S/ 300, entonces, ¿cómo se va a vivir con S/ 700?. La cuota renta de S/ 1,000 debe ser 20% o si es un cliente de alto riesgo, la cuota renta debe ser 15%.